top of page
Buscar

Amo ser comunicóloga

  • Foto del escritor: Magnolia
    Magnolia
  • 12 may 2020
  • 4 Min. de lectura


¡Amo ser comunicóloga! Y quizá preguntarás ‘¿por qué?’ mientras arrugas la nariz sin poder comprender esta pasión que me cargo por la carrera que elegí estudiar.


No te culpo por no entenderla, sin duda es una carrera un tanto incomprendida, no lo digo como víctima, sino desde el punto de que, muchos no entienden realmente de lo que trata mi carrera e incluso, ni siquiera existe en muchas ciudades de mi país un vasto campo de acción para trabajar y desarrollarnos a plenitud, pero siempre nos las arreglamos, de una forma u otra; es lo bueno de tener una carrera tan completa. Aunque sí, es verdad, muchos no terminan trabajando en algo remotamente relacionado a lo que estudiaron, como te decía, a veces no hay mucho campo de acción, pero esa es otra historia, como diría aquel famoso comercial.





A mí se me metió la idea de ser comunicóloga cuando era adolescente, 13 años tendría, quizá. Te cuento que en aquel entonces me gustaba muchísimo escuchar la radio, era fan de “Pulsar FM”, ahora es “Exa FM” ( los locutores están en Planeta FM), una de mis locutoras favoritas era Karla López (comparto la foto), hasta la fecha no la he conocido en persona – no sé por qué no se me ha ocurrido buscarla en persona – el caso es que, hacía mis días más amenos, me encantaba cómo platicaba y cómo sentía que me hablaba a mí. Después me encontré con otros locutores, tales como: Paulo Ibarra, Gustavo Gómez, Miguel García Rechi y adoraba sus programas, además de la música que programaban, por lo tanto, tooodo el día estaba escuchando radio, desde que me despertaba con mi radio despertador, hasta que me dormía o hasta en la tarde porque a veces ponía mis cassettes (¡ups! ya se dieron cuenta de mi edad).



Ella es Karla López


El hecho es que me gustaba tanto, que un día le pregunté a mi mamá que qué estudiaban las personas que hablaban en la radio, porque yo quería ser locutora, ellos me hacían sentir tan bien, que yo quería hacer lo mismo que ellos por otras personas.


Mi mamá y yo descubrimos que estudiaban Ciencias de la comunicación y desde entonces, cuando me preguntaban que ‘¿qué quería estudiar de grande?’ respondía: Ciencias de la comunicación. Aunque Mercadotecnia y psicología eran mis otras opciones, ya sabemos, cuál terminó ganando y es que cuando llego el momento real de elegir, no pude elegir nada más, conocí otros planes de estudio, materias, opciones, pero… quería ser locutora. Era una ilusión tan grande que me motivaba muchísimo.





Cuando estaba por terminar la preparatoria, como ya mencioné, me involucre en buscar otras opciones de carrera, sus planes de estudio, campos de trabajo y no me terminaban de convencer, por desgracia en la Universidad de Guadalajara, hasta la fecha no existe como tal la carrera de Ciencias de la Comunicación y las privadas eran muy costosas para mi presupuesto o al menos las que conocía hasta el momento.


Tuve un tiempo de 'descanso' en lo que pensaba si entraba a otra carrera (de hecho apliqué a una en la cual Gracias a Dios no me aceptaron) o me iba a otro estado. Y durante ese tiempo me encontré con un curso de locución que me hizo darme cuenta que ser locutora no iba a ser tan fácil como lo pensaba, porque me costaba muchísimo modular mi voz y me desencanté un poco, además de que el mundo de la radio es algo competitivo y reducido (o así era), pero durante ese tiempo pude descubrir que tenía otras cualidades y había otras cosas que hacía bien y que me gustaba mucho hacer: escribir, por ejemplo.





Así que, por todo lo anterior, ‘comunicación’ (como le decimos de cariño) era una carrera perfecta para mí.


Todavía recuerdo aquella tarde rara en la que recibí una llamada en la cual, casi a manera de saludo, me preguntaron: ¿te interesa estudiar ciencias de la comunicación? Y yo puse cara de ‘¿Cómo lo supo?’, tal como si estuviera hablando con una ‘adivina’. Total, que contesté que sí, me aventaron todo el comercial, me invitaron a conocer la escuela y después de muchas cuentas, presupuestos, planes y charlas, llegó mi primer día de clases en la carrera de ciencias de la comunicación.




Como toda buena estudiante padecí algunas materias, tuve mis desveladas y sacrificios, pero en general me gustó mucho lo que aprendí, sobre todo porque me di cuenta de que la carrera que elegí no se trata solo de salir en la televisión o de tener un programa de radio, como lo creen muchos, la carrera de comunicación básicamente se trata de: COMUNICAR. Y de ayudar a que los demás se comuniquen, por eso hay oportunidades en los medios, porque tenemos las bases para saber comunicar un mensaje, por eso podemos trabajar en agencias de publicidad, de marketing digital, por eso podemos ayudar en relaciones públicas e incluso podemos ayudar al departamento de recursos humanos con su comunicación organizacional.


Una vez que egresamos, cada quién toma su camino de especialidad, ya sea por gusto o porque así se va trazando el camino de las oportunidades, algunos terminan sabiendo más de unas cosas que de otras, pero creo que todos, gracias a nuestra formación ecléctica y completa, conservamos una cierta obsesión por los detalles, por los mensajes y las formas de hacerlos llegar, en conjunto con nuestra habilidad de ser ‘multitask’, lo cual hacemos con profundo disfrute.



Es mi cara de nervios, no de sufrimiento


Sí, se que para muchos fue una carrera de relleno, fue ‘la que no tenía matemáticas’ (según ellos), la que ‘me hará famosa o famoso’, la que ‘mientras me caso’, la de ‘no sé qué más estudiar’ o incluso la ‘es que quiero hacer cine y no hay otra’ e incluso ahora seguro es la de ‘quiero ser youtuber’, pero también es la carrera de muchos apasionados que descubrimos todo un mundo que nos encantó.

Yo volvería a elegir esta carrera, porque me dio la oportunidad de descubrir todo un mundo, me dio la oportunidad de estudiar un poco de mercadotecnia, de publicidad, de psicología, pero también de cine, audiovisuales, televisión, sociología, historia, historia del arte y sí, también es la que me permitió estar en cabinas de radio y es la que me permitió ahora tener este blog y hacer los videos que comparto con ustedes.

Amo ser comunicóloga, volvería elegir esta carrera y sin duda puedo decirle a mi niña de 13 años que: lo logramos.



Estaba esperando a que me dijeran que 'al aire'

 
 
 

Comentários

Não foi possível carregar comentários
Parece que houve um problema técnico. Tente reconectar ou atualizar a página.
Suscríbete y te aviso de las novedades...

¡Gracias por suscribirte!

  • Facebook
  • White Instagram Icon
  • Pinterest
  • Mi canal

© 2023 by Magnolia Power / MFT  / LUA Comunicación

bottom of page